Rescatando los grandes valores e impulsando los nuevos interpretes de nuestro folklore llanero
Criollisimas Del Rey - Noticias Llaneras
 

Inicio
Libro de visitantes
Folklore
Galería
Producciones Criollisimas
Noticias Llaneras
Eventos Llaneros
BIOGRAFIAS


Criollímas Del Rey, con Jorge Del Rey "El Pollo Del Carito" y Euclimar Colina "La Chuchubita De Falcón"

Reynaldo Armas, entre muchachas y guacharacas

Entre Muchachas y guacharacas se titula la nueva producción discográfica de Reynaldo Armas. Esta esta conformada por 7 temas entre los cuales estan:

Al pueblo de los cantantes un pasaje dedicado al pueblo de Elorza

Al poeta parrandero la cual es un homenaje al desaparecido compositor Alexis heredia

Carmentea tema que le pertenece al compositor araucano Miguel Ángel Martín

Entre muchachas y guacharacas, Complejidades, Tristeza en la sabana y Cuidado con fallar, son los 4 temas restantes de la produccion

 

 El Cholo Valderrama

Orlando "Cholo" Valderrama es uno de los más destacados cantautores llaneros de Colombia. Con 23 años de exitosa carrera musical y 15 producciones discográficas a su haber, se ha consagrado como el compositor e intérprete mas reconocido del folclor llanero de nuestro país.

Nació en la ciudad de Sogamoso (Boyacá) el 23 de Agosto de 1951, y cuando aun era un bebé sus padres se trasladaron al municipio de San Luis de Palenque (Casanare) ubicado a orillas del Rio Pauto, en la región de los Llanos Orientales de Colombia. Allí transcurrió su infancia con las labores propias de los campesinos llaneros y desde siempre profesó una gran afición por los caballos, que creció con el paso de los años y aún hoy perdura.

Sus primeros acercamientos con la música los tuvo en los bailes o parrandos del vecindario, práctica bastante común entre los habitantes de las tierras llaneras. Pero, nada mas lejos de sus objetivos que convertirse en cantante y dedicarse a la música, pues su amor, entrega y experiencia en los quehaceres del campo llenaban su vida por completo.

Sin embargo, un buen día tomó la decisión de inscribirse en un concurso de copleros en San Martín (Meta) sin saber que a partir de ese momento su vida cambiaría radicalmente. En adelante continuó ganando innumerables concursos y el nombre de "Cholo" Valderrama ya empezaba a ser reconocido entre los cantantes llaneros.

En 1978 grabó su primera producción discográfica que logró ser éxito gracias a la canción "Quitarresuellos No. 2" que, para satisfacción del artista, todavía se encuentra en el mercado y en sus presentaciones es solicitada por el público.

Después de esta grabación, Cholo Valderrama se convirtió en uno de los cantantes preferidos del exigente público amante de la música llanera. Además, su talento nato como compositor fue ganando terreno entre los intérpretes y cultores del folclor llanero, quienes empezaron a solicitar los temas escritos por este importante cantautor. Paralelamente, perfeccionó su estilo adelantando estudios de técnica vocal en Westmeinster Choir College de Princeton (New Jersey).

Con su estilo musical criollo, Cholo Valderrama ha recorrido el mundo como todo un embajador de la música llanera. Es así como en varias ocasiones ha visitado países como China, Hong Kong, Japón, Corea, Estados Unidos, México, Guatemala, Panamá, Inglaterra, Francia, Alemania, España, Italia y, por supuesto, Venezuela, región llanera por excelencia que reconoció y exaltó el talento de este artista colombiano otorgándole el premio "Florentino de Oro" Honoris Causae.

En nuestro país, se le rindió un merecido homenaje al ser seleccionado para participar en un especial de televisión titulado "Maestros" que enaltece y realza la labor de los mejores exponentes del folclore colombiano.

Hoy habia 4 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
Criolisimas Del Rey la mejor página del llano apollando nuestras raíces Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis